Nacionales
NACIONALES
Ad Code
Buscar este blog
Footer Menu Widget
Categories
Colaboradores
Labels
Categories
About Us
JSON Variables
Most Popular
Hipopótamos de Pablo Escobar son "personas" en U.S.A.
Los hipopótamos que alguna vez fueron propiedad del narcotraficante Pablo Escobar, pueden ser reconocidos como personas o “personas de interés” con derechos legales en los Estados Unidos siguiendo una orden judicial federal.
El caso involucra una demanda contra el gobierno colombiano sobre la decisión de exterminar o esterilizar a los hipopótamos, cuyo número está creciendo a un ritmo acelerado y representa una amenaza para la biodiversidad de ese país.
Un grupo de defensores de los animales calificó esta orden judicial como una victoria histórica en los esfuerzos para otorgar a los animales el estatus de persona ante la justicia en Estados Unidos.
Pero la orden no tendrá ningún peso en Colombia, donde viven los hipopótamos, dijo un experto legal.
“El fallo no tiene impacto en Colombia porque solo tiene impacto dentro de sus propios territorios. Serán las autoridades colombianas quienes decidan qué hacer con los hipopótamos y no las estadounidenses”, dijo Camilo Burbano Cifuentes, profesor de derecho penal en la Universidad Externado de Colombia.
Los “hipopótamos de la cocaína” son descendientes de animales que Escobar importó a su rancho colombiano en la década de 1980.
Después haber fallecido en un tiroteo con las autoridades en 1993, los hipopótamos fueron abandonados en la finca y se dejaron prosperar sin depredadores naturales, pero su número ha aumentado.
Un grupo de científicos advirtió que los hipopótamos representan una amenaza para la biodiversidad de la zona y podrían provocar encuentros mortales con personas. Abogan por la matanza de algunos de los animales. Una agencia gubernamental ha comenzado a esterilizar algunos de los hipopótamos, pero existe un debate sobre cuáles son los métodos más seguros.
En la demanda, los abogados del Fondo de Defensa Legal de los Animales pidieron al Tribunal de Distrito de U.S.A. en Cincinnati que otorgue el estatus de “personas de interés” a los hipopótamos, para que expertos en esterilización de vida silvestre de Ohio puedan ser involucrados en el caso.
La magistrada federal Karen Litkovitz en Cincinnati concedió la solicitud el 15 de octubre.
Sobre esto, el grupo de defensores de los animales dijo que cree que es la primera vez que los animales han sido declarados personas jurídicas en los Estados Unidos.
Sus abogados argumentaron que debido a que los abogados de los hipopótamos pueden entablar demandas para proteger sus intereses en Colombia, se debería permitir que los hipopótamos sean declarados "personas de interés" según la ley en Estados Unidos.
Señalaron un estatuto federal que permite a cualquier persona que sea una "persona de interés" en una demanda extranjera exigir a un tribunal federal que le permita tomar declaraciones en U.S.A. en apoyo de su caso.
Christopher Berry, el abogado principal del grupo de defensores, lo calificó como un fallo estrecho, pero profundo.
"Esto realmente es parte de un movimiento más grande para defender que los intereses de los animales estén representados en los tribunales", dijo. “No estamos pidiendo inventar una nueva ley. Solo estamos pidiendo que los animales tengan la capacidad de hacer cumplir los derechos que ya les han sido otorgados”.
Si bien a los animales se les han otorgado derechos legales en India, Pakistán y Argentina, los tribunales de EE.UU. no han estado dispuestos a hacerlo hasta ahora.
Un juez de Connecticut calificó una petición presentada hace cuatro años por un grupo de derechos de los animales para otorgar la condición de persona a tres elefantes en un zoológico de mascotas itinerante como "totalmente frívolo".
En otro caso seguido de cerca, la Corte de Apelaciones de Nueva York, la corte más alta del estado, acordó en mayo decidir si un elefante en el Zoológico del Bronx debería obtener derechos humanos y ser trasladado a un santuario.
Fallos anteriores desestimaron los reclamos de los grupos de derechos de los animales. El zoológico sostiene que otorgar "personalidad" legal al elefante llamado Happy sentaría un precedente peligroso y ha calificado los esfuerzos como "ridículos".
Los grupos de derechos de armas también han criticado la medida por temor a que pueda afectar la caza o sentar un precedente.
Los partidarios señalan fallos judiciales que han otorgado derechos legales a las corporaciones y las consideran personas jurídicas, con el razonamiento de que los animales deberían recibir el mismo trato según la ley.
“La personalidad jurídica es simplemente la capacidad de que su interés sea escuchado y representado en la corte”, dijo Berry. "Se trata de hacer cumplir los derechos que ya tienen en virtud de las leyes de crueldad animal y otras leyes de protección".
Related posts
vehicles
business
health
Labels
- Abinader (3)
- Actualidad (252)
- AVISO (1)
- Beisbol (2)
- Colombia (5)
- Covid 19 (44)
- Cuba (1)
- Cultura (3)
- Deportes (7)
- Economia (4)
- Educacion (1)
- El Gobierno (24)
- Futbol (1)
- Haiti (18)
- Internacionales (214)
- Justicia (14)
- MUSICA (1)
- Nacionales (109)
- Politica (10)
- Política (8)
- presidente (1)
- Rafael Bonilla (1)
- Revista (20)
- Salud (33)
- Santo Domingo (14)
- Turismo Interno (3)
- USA (10)
- Violencia (3)
ad space

No hay comentarios: