Nacionales
NACIONALES
Ad Code
Buscar este blog
Footer Menu Widget
Categories
Colaboradores
Labels
Categories
About Us
JSON Variables
Most Popular
¿Por qué los supergrupos de ballenas jorobadas se dirigen a la costa africana?
Diario La Era octubre 25, 2021
¿Por qué los supergrupos de ballenas jorobadas se dirigen a la costa africana?
Hasta 200 ballenas jorobadas que aparecen frente a las costas de Sudáfrica están siguiendo las cambiantes corrientes oceánicas y las floraciones de fitoplancton.
Una nueva investigación combinó observaciones satelitales y un modelo oceánico físico para mapear intrincadamente la circulación y la productividad del océano utilizando los niveles de clorofila en la región durante los últimos 10 años con el objetivo de comprender los impulsores ambientales de estos cambios de comportamiento en la alimentación de las ballenas jorobadas.
"Si bien las ballenas jorobadas en el hemisferio sur son conocidas por migraciones anuales entre las zonas de alimentación de verano en las latitudes altas del Océano Austral y las zonas de apareamiento y parto en invierno en aguas costeras subtropicales, la alimentación en manadas tan densas no tiene precedentes", expreso en un comunicado el Dr. Olaf Meynecke, investigadora de ballenas y gerente del Programa de Ballenas y Clima de la Universidad de Griffith, coautor del estudio.
Subhra Prakash Dey, doctor del Departamento de Oceanografía de la UCT dijo que la formación de supergrupos de ballenas en los últimos años sugirió un cambio potencial en las características oceanográficas o ecológicas que brindan las condiciones para esta nueva estrategia de alimentación.
"A través del desarrollo de modelos oceánicos a escala fina, nuestro equipo pudo revelar estos cambios oceanográficos y ecológicos en el área, el Sistema de Afloramiento del Sur de Benguela (SBUS) frente a Sudáfrica, que anteriormente había permanecido oculto", expreso el Dr. Meynecke.
Los grupos de alimentación inusualmente grandes de ballenas jorobadas en Sudáfrica coincidieron con los cambios en la circulación oceánica de la región y una floración de fitoplancton más alta de lo normal, observada a través de los niveles de clorofila, dentro de un mes antes de los eventos del supergrupo.
La investigación mostró que una disminución en la corriente oceánica condujo a una mayor retención de la floración de fitoplancton a la que respondieron las ballenas prolongando su alimentación en la región durante varias semanas, mientras que la productividad del océano estaba en su punto más alto.
"Comprender las causas que conducen a estos eventos permitirá a los investigadores y a la industria de observación de ballenas prepararse para la llegada de supergrupos de ballenas jorobadas con al menos un mes de anticipación, mediante la evaluación de la clorofila a partir de datos satelitales y modelos oceánicos", dijo el Dr. Dey.
Meynecke dijo que aquí en Australia las condiciones actuales son muy diferentes a las de Sudáfrica, sin embargo, hemos comenzado a ver grupos más grandes de ballenas jorobadas alimentándose que en años anteriores.
"Sin embargo, a diferencia de Sudáfrica, las grandes manadas de ballenas que han comenzado a aparecer en Australia solo duran un corto período de tiempo, pero los supergrupos de ballenas jorobadas frente a las costas de Australia son cada vez más probables en los próximos años".
Todavía no se sabe por completo qué está impulsando estos cambios en las corrientes oceánicas y la productividad que están alterando el comportamiento de las ballenas y llevándolas a migrar juntas en grupos tan masivos.
"Hay indicios de que los principales cambios que están ocurriendo en el medio marino y la circulación oceánica son impulsados por el cambio climático", explico el Dr. Meynecke.
"Pero con sólo 10 años de datos y los ciclos de largo plazo que existen en los sistemas oceánicos, vamos a necesitar una serie de tiempo más larga para llegar a una conclusión definitiva".
Related posts
vehicles
business
health
Labels
- Abinader (3)
- Actualidad (252)
- AVISO (1)
- Beisbol (2)
- Colombia (5)
- Covid 19 (44)
- Cuba (1)
- Cultura (3)
- Deportes (7)
- Economia (4)
- Educacion (1)
- El Gobierno (24)
- Futbol (1)
- Haiti (18)
- Internacionales (214)
- Justicia (14)
- MUSICA (1)
- Nacionales (109)
- Politica (10)
- Política (8)
- presidente (1)
- Rafael Bonilla (1)
- Revista (20)
- Salud (33)
- Santo Domingo (14)
- Turismo Interno (3)
- USA (10)
- Violencia (3)
ad space

No hay comentarios: