Nacionales
NACIONALES
Ad Code
Buscar este blog
Footer Menu Widget
Categories
Colaboradores
Labels
Categories
About Us
JSON Variables
Most Popular
Rijo Presbot solicita a diputados aprobar Presupuesto Complementario 2021
Diario La Era noviembre 19, 2021
Rijo Presbot solicita a diputados aprobar Presupuesto Complementario 2021
La comisión especial de la Cámara de Diputados apoderada para el estudio del proyecto modificación del Presupuesto General del Estado del año 2020 y 2021, recibió a José Rijo Presbot, director General de Presupuesto, quien explicó que debe ser aprobado, porque por la premura no se contemplaron proyectos de importancia, situación que incrementó el gasto.
La Comisión estuvo presidida por el diputado Francisco Javier Paulino, quien manifestó que el proyecto introduce modificaciones al total de ingresos, gastos y financiamiento para el presente año fiscal, atendiendo a la crisis económica y sanitaria que existe actualmente.
En ese sentido, José Rijo explicó, que se hace necesario la aprobación de un presupuesto complementario para el año 2021, porque el gobierno sólo tuvo 45 días para entregar el presupuesto general de ese año y en el mismo no estaban contemplados algunos proyectos de suma importancia.
Rijo manifestó que muchos de los proyectos que no se pudieron incluir se debieron a la falta del Código de Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), necesario para ejecutar un proyecto y por ello no fueron contemplados en el presupuesto general del 2021.
Agregó, además, que una serie de hechos que el estado no podía controlar, como fue la fiebre porcina, que hizo que el Ministerio de Agricultura tuviera hacer una inversión que ya va por los 1,400 millones de pesos, que no estaban presupuestado, fueron de las razones que causaron el déficit de 4.1 del Producto Interno Bruto (PIB).
En ese mismo orden, agregó que la compra de vacunas no pudo ser contemplada en la partida presupuestaria, debido a que, al momento de la aprobación de la ley, no estaban aprobadas por la FDA y la OMS.
Destacó, que dentro del proyecto se plantea un incremento neto de RD$85, 211.5 millones en los gastos, pero aclaró que, aunque hay aumento total de los gastos para lo que resta del año, ha sido mitigado por un proceso de priorización y aumento en la eficiencia en la calidad de gasto público.
#fuente #diariohoy #diarioeleco
Related posts
vehicles
business
health
Labels
- Abinader (3)
- Actualidad (252)
- AVISO (1)
- Beisbol (2)
- Colombia (5)
- Covid 19 (44)
- Cuba (1)
- Cultura (3)
- Deportes (7)
- Economia (4)
- Educacion (1)
- El Gobierno (24)
- Futbol (1)
- Haiti (18)
- Internacionales (214)
- Justicia (14)
- MUSICA (1)
- Nacionales (109)
- Politica (10)
- Política (8)
- presidente (1)
- Rafael Bonilla (1)
- Revista (20)
- Salud (33)
- Santo Domingo (14)
- Turismo Interno (3)
- USA (10)
- Violencia (3)
ad space

No hay comentarios: