recent

Nacionales

NACIONALES

Con la tecnología de Blogger.

Ad Code

Responsive Advertisement

Buscar este blog

Categories

Labels

Categories

About Us

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's.

JSON Variables

Se reactiva la vacunación de niños en Santo Domingo.

 

Se reactiva la vacunación de niños en Santo Domingo.

  • En lo que va de este año se han aplicado 385 mil 624 dosis de vacuna pentavalente, informa el Programa Ampliado de Inmunizaciones.

  • El director del hospital infantil Robert Read Cabral admitió que a raíz de la pandemia por el COVID-19 hubo madres que interrumpieron la irregularidad del esquema de vacunación de sus hijos pero ya se están poniendo al día.

    “Hubo problemas en la vacunación, todo el mundo lo sabe. Fruto de la misma situación que vivimos y la necesidad de que todos tuviéramos que ir a la casa, poca circulación y los mismos servicios se vieron afectados. Todo el mundo se enfocó en la pandemia y es muy natural que estas cosas pasaron a un segundo plano”, comentó el médico infectologo Clemente Terrero.

    “Ya hemos reactivado mucho, todavía probablemente haya que reactivarse más”, añadió.

  • Al preguntársele sobre si es necesaria una campaña para las vacunas esenciales en la primera infancia que incluyen tuberculosis, rotavirus, polio, neumococo, sarampión, rubéola, paperas y la quíntuple protección de la vacuna pentavalente contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B e influenza B, el galeno afirmó que no es necesaria una campaña porque “ya tenemos la estructura nacional, lo que hay que hacer es rehabilitarla”.

  • Favorece Sinovac para niños

    “Estamos completamente de acuerdo, defendemos esa vacunación. Es una necesidad”, enfatizó el doctor Terrero sobre el consenso que aprobó la inoculación contra el COVID-19 en niños de 5 a 11 años.

    Sobre su preferencia a empezar a vacunar desde ahora con Sinovac, que es la que actualmente está en el país o esperar hasta marzo 2022 a que lleguen las vacunas Pfizer con la dosis readecuada apta para un infante, el médico dijo que favorece a Sinovac porque “la dosis que se usa en adultos se usa en niños” y “además es una vacuna compuesta por virus inactivados que no producen efectos secundarios de importancia”.

    Aumentan vacunados

    De acuerdo con Alvin Johnson, quien labora desde hace 31 años en el puesto de vacunación de la calle Galván, durante la pandemia este fue uno de los pocos centros nacionales que se mantuvieron en operaciones, cerró solamente durante una semana.

    Aunque la vacunación a nivel general bajó, en ese centro aumentó la cantidad de visitas diarias.

    “Nosotros tenemos unos tickets que llegan hasta el 100 y a veces repetimos hasta 3 veces, es decir, que atendemos unas 300 personas en un día. En cuanto a las dosis de vacunas diarias ponemos entre 500 y 600, esto es porque un solo niño puede recibir hasta cuatro vacunas en una visita”, comentó Johnson.

    Nicole Batlle, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) dijo que se han aplicado 385 mil 624 dosis de vacuna pentavalente en lo que va de año.

No hay comentarios:

vehicles

[salud][deportes]

business

[business][grids]

health

[health][btop]